Dirección de Bienestar Social
Bienestar Institucional y su compromiso en pandemia
Consciente de las múltiples necesidades que abrió la crisis sanitaria, el Servicio de Bienestar Social ha desarrollado nuevas iniciativas para responder a las necesidades de la familia naval
Con la llegada del Covid-19 a Chile, las rutinas de miles de personas se vieron modificadas en un contexto sanitario que aún mantiene su medida principal activa: el distanciamiento social. Esta situación ha provocado transformaciones en las relaciones interpersonales y en la vida cotidiana y ha dado espacio para replantearse las condiciones en las que se realizan las actividades cotidianas, trayendo el desafío de adaptarse a una nueva realidad.
En ese contexto, el año 2020 el Servicio de Bienestar Social desarrolló nuevas iniciativas para responder a las necesidades de la familia naval, manteniendo su presencia, pero esta vez marcada por las nuevas medidas sanitarias y el por el uso de nuevas plataformas.
Las asistencias se adaptaron a estas exigencias, brindando los diferentes beneficios que tanto el personal como sus grupos familiares fueron demandando para hacer frente a las restricciones que la situación sanitaria nacional fue imponiendo en las diferentes zonas navales
Asistencia a la familia naval


En el área recreativa se puso a disposición las más de 20 instalaciones recreacionales, para uso como Centros de Recuperación Institucional (C.R.I.), alcanzando una tasa de ocupación diaria promedio que superó los 150 servidores, ya sea en aislamiento preventivo como operativo y en apoyo al personal médico que se ha desempeñado en actividades relacionadas con la emergencia sanitaria.
Herramientas al servicio de la crisis

El Centro de Rehabilitación Dalegría continuó con sus prestaciones implementando la modalidad de teleterapia. Los dos colegios navales continuaron atendiendo a los más de 1.800 alumnos en forma no presencial, haciendo uso de diferentes plataformas virtuales para la entrega de los contenidos educativos dispuestos por el Ministerio de Educación.

Por su parte, el Departamento de Vivienda Propia, independiente a la situación sanitaria, logró materializar nuevos convenios para la adquisición de viviendas que cumplieran con los estándares y condiciones económicas ventajosas para las familias navales.
Renovamos nuestro compromiso
Todo lo anterior nos llena de orgullo, pero no se trató de un trabajo fácil, fue necesario reformular la entrega de las prestaciones, aprender a trabajar telemáticamente y también presencialmente, en un contexto de riesgo, para brindar las ayudas necesarias. Así, hoy nos sentimos preparados para más, sin nunca perder el norte sobre el compromiso con el bienestar de las familias navales.
Los desafíos para este año son articular las medidas de corto plazo para atender las necesidades, principalmente, del personal que se encuentra desplegado y su grupo familiar directo, impulsando con ello acciones que garanticen la salud mental y bienestar integral, minimizando así los impactos negativos de la pandemia.