Departamento de Bienestar Social Talcahuano
Departamento de Bienestar Social de la Segunda Zona Naval hizo entrega de estímulos académicos a hijos del Personal
La ceremonia fue presidida por el Director de Bienestar Social de la Armada, Comodoro Alejandro Arrieta de la Maza.
28/08/2025 08:11Los hijos del personal de la Base Naval Talcahuano que obtuvieron excelencia académica en enseñanza básica, enseñanza media, en la prueba de acceso a la educación superior (PAES), educación técnica profesional y educación superior recibieron sus estímulos académicos.
La ceremonia que tuvo lugar en el Club Naval de Campo Tumbes, el lunes 25 de agosto, fue presidida por el Director de Bienestar Social de la Armada, Comodoro Alejandro Arrieta, acompañado del Jefe del Departamento de Bienestar Social de la Segunda Zona Naval, Capitán de Fragata Francisco Saavedra, en la que también estuvo presente el Jefe del Estado Mayor de la Segunda Zona Naval, Capitán de Navío Julián Maldonado.
Dado el cumplimiento de los requisitos, 14 alumnos fueron distinguidos en sus respectivas categorías, los que estuvieron acompañados por sus padres y familiares.
El Comodoro Arrieta se dirigió a los alumnos premiados y sus padres, a quienes felicitó por su esfuerzo, responsabilidad, compromiso y dedicación, “valores que caracterizan a nuestra institución y se ven reflejados en cada uno de ellos”, resaltó.
Este año las distinciones en educación básica fueron para Alma Matamala Ruiz, José Rivera Medina, Matías Minte Arroyo y Valentina Soto Valenzuela.
En enseñanza media el reconocimiento le fue otorgado a Vicente Sepúlveda Echeverría, Josefa Lépez Martínez y Belén Valenzuela Ruiz.
Entre quienes obtuvieron los
mejores puntajes promedio en las pruebas de competencia lectora y competencia matemáticas destacaron los alumnos Isabel Olate San Martín y Diego Contreras Garfias.
En tanto, entre quienes obtuvieron un rendimiento sobresaliente en sus respectivos estudios de educación superior, técnico y/o profesional, se destacó a Juan Bórquez Ormeño, Osvaldo Navarrete Camus, César Cártes Sepúlveda, Francisco Gómez Castro y Benjamín Jofré Ponce.